


Gobierno regional inicia saneamiento del río Macagua con inversión de Bs. 24 millones
March 29, 2016
El Gobierno del estado bolivariano de Yaracuy, en trabajo conjunto con el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Agua y la Alcaldía del municipio Veroes, inició el martes, en el sector La Línea de la referida jurisdicción, el saneamiento del cauce natural del río Macagua con una inversión de 24 millones de bolívares.
El responsable estadal de Ecosocialismo y Agua, Rafael Morales, explicó que los trabajos comprenden la canalización de ocho kilómetros y la remoción de 120 mil metros cúbicos de sedimentos. Asimismo, calificó la reparación de las márgenes del río como histórica, pues, explicó, permitirá recuperar más de 6 mil hectáreas altamente productivas que serán insertadas en el plan de siembra que adelanta en Gobierno Nacional.
“Con esta obra, definitivamente, resolveríamos el problema de inundaciones en el bajo Yaracuy, específicamente el desbordamiento de los ríos Macagua y Yaracuy hacia las comunidades del municipio Veroes”, manifestó el funcionario.
Morales proyectó la culminación de los trabajos de saneamiento del cauce natural del río para el mes de julio. “Obras con estas características, por lo general, tienen una duración de un año. Sin embargo, nosotros estimamos culminarla en tres meses; es decir, en tiempo récord”, vislumbró.
El funcionario añadió que si el servicio lo hubiese efectuado la empresa privada, habría superado significativamente el tiempo de ejecución previsto y los recursos en bolívares dispuestos. “Toda la maquinaria que utilizamos pertenece al estado venezolano; eso permite reducir el costo”, manifestó.
Vías agrícolas
Por su parte, el alcalde del municipio Veroes, César Silva, se refirió al trabajo que adelantan para la recuperar las vías agrícolas, lo cual beneficiará a más de 2 mil productores que hacen vida en la jurisdicción. “Coordinamos con Yaracuy Bonito para iniciar, en un lapso de dos meses, las labores que nos permitirán mantener una vialidad digna para nuestros campesinos”.
Finalmente, Silva hizo hincapié en la organización del Poder Popular y aplaudió que, gracias a trabajo coordinado con las comunidades, se ha logrado concretar proyectos que se traducen en beneficios para los pobladores.

Designado gobernador Julio León Presidente de la Planta de Autobuses Yutong
March 29, 2016
Mediante Decreto 2.285, aparecido en la Gaceta Oficial 40.872 de la Presidencia de la República con fecha 18 de marzo del presente año, el Gobernador del Estado Bolivariano Yaracuy, Julio Cesar León Heredia, fue designado como Presidente de la empresa Planta de Autobuses Yutong Venezuela S.A.
Al ser consultado sobre dicho nombramiento, el primer mandatario de la entidad, manifestó que tal designación afianza más su responsabilidad en cuanto al desarrollo del estado Yaracuy, adicionado que este cargo no será remunerado y no colide con su función de gobernador.
Dijo además que Planta de Autobuses Yutong Venezuela S.A. contará con una junta directiva que además de su persona como presidente tendrá a Otto Colaiacovo como Gerente General. Asimismo contara con gerencias en las áreas de producción, logística, control de calidad,comercialización y la gerencia administrativa.
Expreso del mismo modo León que uno de los objetivos de la Junta directiva es lograr la máxima producción, a fin de contribuir al motor industrial, así como también avanzar en la construcción de la segunda etapa de la planta que tiene un 60 por ciento de adelanto, la cual será concluida este año, y la tercera etapa con un 20 por ciento de construcción, que será concluida el año próximo.
Cabe destacar que la empresa Yutong es una de las empresas más poderosas con que cuenta Venezuela para el sistema de transporte público, además de constituirse en una de las más modernas que hay en toda América Latina, gracias a la alianza estratégica entre la República Popular China y la República Bolivariana de Venezuela, lograda por el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías.
Para concluir el Gobernador Julio León reiteró que una vez culminadas la segunda y tercera etapas, la empresa generará 2.500 empleos directos para los trabajadores y trabajadoras del estado Yaracuy.

Más de Bs. 317 millones invirtió Alcaldía de Independencia en obras de desarrollo
March 29, 2016
Más de 317 millones de bolívares destinó la Alcaldía bolivariana del municipio Independencia, durante 2015, a la ejecución de diferentes proyectos, recuperación y modernización de obras. La cifra fue confirmada el martes por la máxima autoridad de la jurisdicción, José Mujica, en la presentación de su informe de gestión político-administrativa correspondiente al recién culminado año fiscal.
En sesión ordinaria de la Cámara Municipal, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Henrique Tirado Reyes, el alcalde desglosó el trabajo de todo el año 2015 ante funcionarios de la Contraloría Municipal, concejales, equipo de trabajo de la Alcaldía y una importante representación del Poder Popular. En su discurso, Mujica destacó, además de la cuantiosa inversión en bolívares, la asistencia a más de 20 mil personas en jornadas de Gobierno de Eficiencia en la Calle.
“Es una gestión del Gobierno bolivariano dentro del marco de la revolución bolivariana. Los logros que hemos obtenido no habrían sido posibles sin el apoyo del Presidente de la República, Nicolás Maduro; y de nuestro Gobernador, Julio León”, reconoció la autoridad.
Obras
En su exposición, Mujica resaltó la inauguración de obras de gran impacto nacional como la Planta de Autobuses Yutong Venezuela, ubicada en jurisdicción de Independencia. “Le damos gracias al Jefe de Estado por impulsar la construcción y materializar la inauguración de este importante espacio que marca un antes y un después en el desarrollo industrial de nuestro municipio”, añadió.
Además, durante el año 2015, Independencia registró un importante avance derivado de la Feria del Asfalto. Producto del binomio Gobierno regional-Gobierno municipal, se completó la rehabilitación de la carpeta asfáltica de la Avenida Libertador, una de las vías más importantes del área metropolitana.
Por otra parte, en el área de Salud, Mujica hizo referencia, entre otras cosas, a la inauguración y operatividad del Laboratorio Regional Félix Pifano, que beneficia no solo a los habitantes de Independencia, sino a toda la entidad yaracuyana y estados vecinos por la diversidad y calidad de los servicios que ofrece.
Asimismo, como tema fundamental, Mujica se refirió a las jornadas de Gobierno de Eficiencia en la Calle. “En contacto directo con las comunidades atendimos, escuchamos y dimos respuesta inmediata a requerimientos expuestos por más de 20 mil habitantes de distintas comunidades de nuestro municipio”, especificó.
Entre otros los logros destacados por el alcalde, figura el incremento de recursos para el municipio por vía de Situado Constitucional y recaudación. “Logramos, por primera vez, que el municipio Independencia reciba recursos tanto por Situado Constitucional como por concepto de recaudación propia. Esto se traduce en mayor inversión”, celebró entre vítores de al menos 400 personas.
“Nuestra gestión ha estado enfocada en la recuperación de infraestructuras municipales fundamentales como la Terminal de Pasajeros, el Mercado Municipal, el cementerio de la calle 25; obras que asumimos el compromiso de entregar totalmente modernizadas y recuperadas”, resumió Mujica tras ratificar su compromiso: “En 2016 la inversión continuará”.

Gobernador León inspecciona obras de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en Independencia
March 26, 2016
El Gobernador del estado Yaracuy, Julio León, encabezó recientemente una jornada de inspección a las obras que se adelantan en el Barrio Alegría, municipio Independencia, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) con una inversión que se remonta a los 150 millones de bolívares.
"Alrededor de 400 familias están siendo beneficiadas a través de esta hermosa labor que garantiza el buen vivir y dignifica a los venezolanos", afirmó el Jefe del Ejecutivo regional tras resaltar la importancia que tiene la organización de la comunidad en la consecución de los proyectos. "Los verdaderos impulsores de cada logro son esos que han decidido ganar calidad de vida incorporándose al trabajo organizado en función de beneficiar a sus comunidades", reiteró el Mandatario.
El plan de intervención, que inició a principios del mes de marzo en la populosa comunidad, contempla el reacodicionamiento de 100 unidades habitacionales con la instalación de nuevas puertas, ventanas, baterías de baño y labores de frizado, techado y pintura.
En ese sentido, el alcalde de la jurisdicción, José Mujica, quien acompañó a León en su recorrido, informó que con la intervención en Barrio Alegría se cierra la planificación de 2015 de la GMBNBT en Independencia y estimó que el ciclo de labores sea completado dentro de los próximos 60 días.
Plan 2016
Asimismo, la autoridad municipal indicó que para 2016 se espera atender 1.500 viviendas, distribuidas en 25 sectores de la jurisdicción, con lo que se impactaría de forma directa a otras 1.750 familias.
"La familia yaracuyana sigue ganando con este maravilloso programa que, más que valor tangible, les aporta una gran riqueza inmaterial que se hace evidente en su dinámica y ejecutoria: Unión y trabajo en equipo", celebró Mujica tras detallar que el próximo eje a intervenir lo constituyen los sectores Savayo, Recta de Apolonio, Don Juancho y Brisas del Terminal.

Más de 40 mil turistas visitan parques y balnearios de Yaracuy
March 26, 2016
La Mesa del Vivir Bien en el estado Yaracuy contabiliza más de 40 mil personas atendidas en parques, balnearios y zonas turísticas de la entidad durante los días de Semana Santa.
“Registramos la visita de personas provenientes de Lara, Carabobo, Portuguesa, Zulia y Táchira, entre otros estados, quienes consideran nuestra entidad 'ideal' para el esparcimiento y el disfrute”, detalló el viernes la presidenta de la Corporación Yaracuyana de Turismo (Coryatur) y gerente estadal del Instituto Nacional de Turismo (Inatur), Egilda Figueredo, durante un recorrido por los espacios más concurridos.
Habitantes de los 14 municipios del estado Yaracuy y un grueso número de visitantes, disfrutan del XII Festival de Playas, Ríos y Balnearios que contempla la realización, durante el asueto, de más de 540 actividades culturales, deportivas, recreativas, ecológicas y gastronómicas organizadas en siete espacios de manera simultánea y que supone el trabajo en conjunto de una importante cantidad de recreadores.
“Trabajamos como un solo Gobierno: Instituciones del Ejecutivo nacional, regional y municipal casados con el operativo de seguridad y dándole al pueblo las mejores opciones para disfrutar de la Semana Mayor”, expresó, por su parte, el vocero regional de la Mesa del Vivir Bien, Jesús Sierra.
Yaracuy, destino seguro
En una visita a los diferentes balnearios y parques de la entidad, el equipo de la Secretaría de Comunicación e Información (SCI) del Gobierno bolivariano del estado Yaracuy constató una gran afluencia de visitantes que, en su gran mayoría, coincidió en manifestar sentirse seguros y resguardados en territorio yaracuyano.
Tal es el caso de Vianney Escalona, oriunda de Cabimas, estado Zulia, quien visitó el Parque Guayabito. “He visto las actividades recreativas organizadas para el disfrute de los niños y me parecen muy buenas. La seguridad y la organización suman otros puntos a favor”, dijo.
Marlene Medina, carabobeña entrevistada en el balneario Los Ureros, en el municipio Bolívar, declaró en la misma línea y exteriorizó su satisfacción con la atención recibida por parte de uniformados de los distintos organismos de seguridad y de funcionarios distribuidos en los puntos de información turística. “Como todos los años, junto a mi familia, decidí venir a Yaracuy porque sus espacios recreativos resaltan por el mantenimiento y preservación”, justificó.

Feria Socialista del Pescado distribuyó cinco toneladas de especies en Independencia
March 21, 2016
La Alcaldía de Independencia conjuntamente con representantes del Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura (Insopesca) llevó a cabo en las inmediaciones de la Plaza Sucre, la Feria del Pescado, en la que se distribuyó cinco toneladas a precio justo a los yaracuyanos.
José Mujica, alcalde del Municipio Independencia informó que en el marco de la Semana Santa y recibiendo uno de los beneficios que en materia de alimentación ha gestionado el presidente de la República Nicolás Maduro y el Gobernador Julio León, en Independencia se llevó a cabo esta feria, la cual tiene como fin fundamental que el pueblo adquiera productos de calidad a precio justo y dando la lucha contra la guerra económica.
“Estamos celebrando la Feria del Pescado, es la primera que se realiza en el municipio Independencia desde el lanzamiento de esta feria que coincidió con la creación del Ministerio de Pesca, teniendo como objetivo promocionar el consumo de esta proteína animal entre los venezolanos por su calidad, por su contenido nutricional y por su economía” dijo el mandatario municipal.
En cuánto a los precios de los productos, destacó Mujica que eran variantes, desde 400 bolívares la sardina fresca y hasta 1800 bolívares el pescado salado, también los beneficiarios de esta feria pudieron comprar atún y pepitona en lata.
Por su parte, Alfredo Martínez, gerente de Insopesca en los estados Lara y Yaracuy, comentó que esta Feria Socialista de Pescado inició el 27 de febrero y ha llegado a diversos rincones de todo el país, en cuanto a Yaracuy dijo que se ha desplegado itinerantemente en varios municipios los días sábados, “hemos asistido a Peña, Manuel Monge, Bruzual y donde hemos llevado los productos a precios solidarios y socialista a toda la población del estado”.
Comentó además que la idea de esta feria es garantizar que este producto de alta proteína llegue a los miles de hogares de toda Venezuela y de esta manera todos puedan comprar producto fresco y de calidad a mejor precio que el mercado.

Aguas de Yaracuy repara tres filtraciones de tubería matriz en La Trinidad
March 21, 2016
Aguas de Yaracuy suspendió ayer el servicio de distribución del vital líquido, debido a la reparación de tres fisuras de gran magnitud que afectaban el abastecimiento de agua potable a través de la tubería matriz que conecta a la Planta Potabilizadora ubicada en Cumaripa, municipio Bruzual, con seis municipio de la entidad.
La presidenta de la institución, Yalitzi González informó que la interrupción fue necesaria para poder solventar las filtraciones que impedían suministrar el servicio de agua a comunidades de Antonio José de Sucre, Arístides Bastidas, La Trinidad, Cocorote, Independencia y San Felipe. Asimismo, ofreció excusas a los habitantes de las zonas involucradas.
“Gracias a un grupo multidisciplinario de expertos,pudimos llevar a cabo las reparaciones de forma rápida. Sabemos lo importante que es el agua para nuestro pueblo, y en virtud de ello, trabajamos por llevarles servicios de calidad”, comentó la funcionaria.
Finalmente, González aprovechó la oportunidad para informar a los yaracuyanos que durante la Semana Mayor, continuará el Plan Especial de distribución de agua por tubería,pues, aun persiste la disminución del caudal de los principales afluente del estado.
“Continuaremos con la entrega de agua por cisterna en las comunidades que así lo requieran. De igual modo, seguiremos trabajando para mejorar el sistema de distribución de agua en nuestro estado y contrarrestar la fuerte sequía que estamos viviendo”, afirmó.

VP asiste a más de 20 parceleros de Cocorote amenazados de desalojo por gobierno regional
March 19, 2016
El Coordinador Regional de Voluntad Popular, Gabriel Gallo junto a la los abogados, Rosy Brito y Rubén Rumbos, quienes son miembros del equipo Jurídico de la organización, acudieron al tribunal de primera instancia agrario del estado para asistir a más de 20 parceleros quienes acudieron a dicha instancia a fin de solicitar medida de protección agraria para sus siembras, por amenaza inminente de desalojo por parte del gobierno regional.
Los profesionales del derecho explicaron que la medida fue solicitada de conformidad con el artículo 196 de la Ley Orgánica de Tierras y Derecho Agrario, y ante la amenaza de ser desalojados de las parcelas que ocupan desde más de 12 años, en la que en forma pacífica y publica han desarrollado sus actividades agrícolas de cuyo producto se sirve gran parte de la población del municipio cocorote y el estado Yaracuy.
Amenaza, que indicaron alcanza hasta la confiscación de todos los materiales equipos y demás enseres que son propiedad de los humildes campesinos.
Destacaron que los desalojos y confiscaciones q se sustentan en el decreto 2.203 dictado por el gobernador del estado, en violación al debido proceso y de los artículos 115 116 305 y 306 de la Constitución de la Republica, pretenden paralizar e interrumpir el normal desarrollo de sus cosechas lo que resulta totalmente contradictorio a los fines del estado , sobre todo en estos momentos donde existe una grave crisis alimentaria, y de ejecutarse tales decretos se afecta la producción agroalimentaria en Yaracuy.
De modo que con la medida autónoma de protección agraria interpuesta el día de hoy se solicita del tribunal agrario declare la protección de las cosechas y se ordene al gobierno regional se abstenga de ejecutar cualquier acción que viole los derechos de los parceleros.
En tal sentido, El coordinador regional de Voluntad Popular, Gabriel Gallo indicó que desde el equipo jurídico de la organización se hará seguimiento a esta solicitud y así como a las distintas violaciones de los derechos constitucionales de la población del estado Yaracuy.

En Libertad activistas de Voluntad Popular y otras 13 personas detenidas durante manifestación por comida
March 19, 2016
En horas de la tarde de este viernes, la organización política Voluntad Popular anunció en rueda de prensa que ya se encuentran en libertad los 15 detenidos de manera arbitraria durante las manifestaciones realizadas el pasado Miércoles 16 de Marzo en el municipio José Antonio Páez y Peña, del estado Yaracuy.
El abogado y miembro del equipo jurídico de la Tolda Naranja, Rubén Rumbos, manifestó que en horas de la noche de este jueves 18 de Marzo salieron en libertad 11 de los detenidos en Sabana de Parra, de los cuales 8 tienen medida de presentación cada 45 días y 3 la Libertad Plena, entre ellos los dos líderes juveniles de Voluntad Popular, Jesalberth Pérez, Carla Salazar y la mujer embarazada.
Asimismo, informó que las otras 4 personas detenidas durante la noche del pasado miércoles en el municipio Peña, fueron presentadas el día de hoy, donde también se les otorgo libertad bajo régimen de presentación cada 45 días.
Carla Salazar, Coordinadora regional de Juventudes de Voluntad Popular, indicó “Estamos libres después de dos días de detención injusta donde se violaron nuestros derechos, donde fuimos víctimas de maltratos psicológicos y físicos por parte de las autoridades regionales, donde durante horas no permitieron la comunicación con nuestros familiares y abogados, pero hoy podemos decir que la verdad siempre triunfa, el tiempo nos dio la razón, no nos vamos a detener, no nos vamos a rendir, aquí no se cansa nadie, hoy estamos más fuertes que nunca y le decimos al pueblo yaracuyano que aquí hay una juventud que seguirá luchando por el cambio en Venezuela”.
Por su parte, El responsable regional de Frente Universitario de Voluntad Popular, Jesalberth Pérez, catalogó como un atropello la detención arbitraria por parte de la policía estadal, por cuanto manifestó solo estaban cubriendo parte de lo que está pasando y como dirigentes regionales, dando apoyo a un pueblo desesperado y cansado que estaba exigiendo de manera pacífica y constitucional su legítimo derecho como lo es el acceso a la alimentación.
“Hoy estamos en Libertad Plena por que no fuimos violentos, ni estábamos incitando a guarimbas como falsamente hace creer el gobernador. Hoy en Yaracuy existe una realidad que el gobierno no quiere aceptar, y es que el pueblo está pasando hambre y rechaza con contundencia es los distintos municipios del estado un Plan de Distribución Municipalizado de Alimentos CasaxCasa que es discriminatorio y no permite que todos los yaracuyanos, sin exclusión alguna, puedan acceder a la comida”.
Finalmente, el Coordinador Regional de la Tolda Naranja, Gabriel Gallo resaltó que desde Voluntad Popular seguirán la lucha por la defensa de los derechos fundamentales de todos los venezolanos, así como la libertad de quienes hoy se encuentran presos injustamente y en el exilio.
“Hoy cuando se cumplen dos años de cárcel injusta de nuestro líder nacional, Daniel Ceballos, y donde cientos de venezolanos día a día siguen siendo víctimas de la persecución y el abuso de este gobierno, le decimos al pueblo que seguiremos aquí, firmes en la lucha por la libertad y el cambio en Venezuela”.

Jesús Faría: TSJ permitirá prorrogar el Decreto de Emergencia Económica
March 16, 2016
El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, dijo que si la Asamblea Nacional no aprueba la prórroga del Decreto de Emergencia Económica, el Tribunal Supremo de Justicia se encargará de extenderlo.
Considera que el TSJ actuó en su momento “con una altísima responsabilidad” al declarar válido el Decreto, que fue negado por la AN. Sostuvo que una vez más, el máximo tribunal del país será la vía.
“Habrá una vía para que se extienda, por supuesto. El decreto está en vigencia, a pesar de la AN. En política los hechos y las experiencias históricas son muy importantes. Si se dio un trámite y fue trabado, se extenderá por vía constitucional”, dijo Faría, al responder a la pregunta de si el TSJ se encargará de darle prórroga al decreto, durante una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión.
Agregó que el Parlamento no tiene poder de veto “para impedir que el Ejecutivo proteja al pueblo”.

Hoy se espera la comparecencia de Aristóbulo Istúriz en la AN
March 15, 2016
Hoy en el orden del día de la Asamblea Nacional se espera la comparecencia del vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz. Se debatirá sobre la prórroga del Decreto de Emergencia Económica.
El 11 de marzo el presidente de la República Nicolás Maduro solicitó a la Asamblea Nacional una prórroga de 20 días del Decreto de Emergencia Económica, declarado el pasado 14 de enero por el Ejecutivo.

Fiesta del Asfalto en Urachiche registra obra superior a los Bs. 9 millones
March 15, 2016
La Secretaría de Infraestructura del estado Yaracuy, inició un nuevo ciclo de labores enmarcadas en la denominada Fiesta del Asfalto en el municipio Urachiche, tras una inversión superior a los 9 millones de bolívares.
“Estamos desarrollando labores que comprenden la rehabilitación, remoción y reposición de la carpeta asfáltica de las calles 4, 5 y 6 del sector, donde colocamos unas mil 200 toneladas para cubrir aproximadamente 2 kilómetros de vía”, describió la secretaria de Infraestructura del estado, Beatriz Uzcátegui, tras acotar que el plan beneficiará a unos 22 mil habitantes.
Asimismo, la funcionaria anunció que a partir del 15 de marzo arrancarán labores similares en municipio Independencia. “Específicamente la calle 32 será rehabilitada, en el tramo que va desde la Avenida Libertador (5ta avenida) hasta la Avenida Cartagena”, precisó e indicó que la ejecutoria de las obras fue aprobada durante el pasado mes de noviembre en Gobierno de Eficiencia en la Calle.
“Esta dinámica impulsada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, y reproducida en nuestro estado por el Gobernador Julio León, nos permite avanzar a pasos agigantados en materia de infraestructura”, expresó Uzcátegui, al tiempo que ratificó que el objetivo es llevar la gran Fiesta del Asfalto, de manera progresiva, a los 14 municipios yaracuyanos.

Segunda discusión de proyecto de ley de amnistía será en abril
March 15, 2016
La diputada Desiree Barboza informó que la segunda discusión del proyecto de ley de amnistía se realizará la primera semana de abril, asimismo sostuvo que en estos momentos es sometida a la consulta pública.
Cecilia Sosa, ex presidenta de la antigua Corte Suprema de Justicia participó en uno de los conversatorios en el auditorio Hugo Montenegro de la Universidad del Zulia (LUZ). Sosa afirmó que una vez aprobada la ley de amnistía habrá una reconciliación en el país.
“Buscar también una liberación de la política, de la opinión, de los jueces, es un tema que tiene muchas aristas de naturaleza constitucional y que debe empezar a interesarle al ciudadano”, dijo la ex magistrada.

Richard Blanco: Comparecencia de Aristóbulo Istúriz será pública
March 14, 2016
Richard Blanco, diputado a la Asamblea Nacional, dijo que la comparecencia del vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, prevista para este martes, será pública.
“Los problemas que vamos a tocar son los problemas que le están afectando el bolsillo del pueblo de Venezuela, eso tiene que ser abierto y con la presencia de los ministros. Todos los diputados que pregunten lo que deben preguntar”, explicó el diputado este lunes en una entrevista para Globovisión.
Asimismo, afirmó que los diputados revisarán la prórroga del Decreto de Emergencia Económica, para decidir si se prolongará por 60 días, después de que el vicepresidente de la República y los ministros asistan al Parlamento.
“Nosotros vamos a esperar que venga el vicepresidente de la República y que transite en estas semanas en la AN los ministros que nosotros consideramos que tienen que pasar. Si no asisten es porque no les interesa solucionar los problemas. Nosotros le pedimos que asistan. Son muchos los problemas que tienen los venezolanos”, agregó el también presidente de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario.
Además, exhortó al poder Ejecutivo a entender que debe haber una separación de poderes y que no se deben tomar decisiones solo para complacer a un grupo de ministros o al presidente de la República.

CMDNNA- San Felipe realiza jornada comunitaria con adolescentes
March 14, 2016
Este sábado en horas de la mañana se realizó una jornada comunitaria a cargo del Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA- San Felipe), con el firme objetivo de lograr correctivo en adolescentes que presentan diversos problemas de conducta.
La información fue aportada por Emilyn Ruiz de Sánchez, presidenta del CMDNNA- San Felipe quien detalló que en este día los jóvenes fueron llevados a la Comandancia General de la Policía del estado Yaracuy y allí se les dio una charla explicando las situaciones de cómo se vive en los centros penitenciarios y la calidad de vida que allí se presenta; siendo sin duda, una experiencia para sensibilizar a los adolescentes y adecuar su comportamiento en la sociedad.
Es importante resaltar que estos casos se manejan en la institución a través de denuncias y casos que llegan en el transcurso de las semanas, y que son atendidas por el equipo multidisciplinario, ya que estos jóvenes tenían un comportamiento no idóneo en los hogares, colegios, y comunidades..., “con esto esperamos que los adolescentes cambien su conducta no operante en la sociedad”.
Finalmente agradeció el apoyo de los padres y representantes de estos jóvenes quienes son pieza importante para el desarrollo de estas actividades donde se buscar formar mejores ciudadanos para nuestro país.

Sistema Popular de Distribución Beneficia a más de 6.300 familias en La Trinidad
March 14, 2016
Autoridades del municipio La Trinidad, continúa beneficiando a más de 6.300 familias con el Sistema Popular de Distribución de Alimentos, que permite llevar los alimentos a cada uno de los hogares, combatiendo la guerra económica, la especulación y el bachaqueo.
Desde la avenida Bolívar de Boraure, donde se entregaron este sábado los combos de productos, la alcaldesa Yosmary Guevara celebró el éxito obtenido con la ejecución del plan, “la tarea no fue fácil y aún a la fecha seguimos corrigiendo fallas, pero poco a poco hemos ido superando los obstáculos a través de la crítica y la autocrítica”, dijo.
“Ha sido la conciencia del pueblo organizado la que nos ha llevado a sistematizar estás entregas y poder eliminar las colas en los 24 establecimientos comerciales del municipio, ya que logramos atender las más de 19 mil personas que habitan en los 38 sectores que conforman La Trinidad”, mencionó Guevara.
La alcaldesa Yosmary Guevara, garantizó a la ciudadanía la efectiva distribución equitativa de los rubros por medio del Sistema Popular de Distribución de Alimentos “con el censo socio económico efectuado a cada una de las familias, logramos atender las necesidades de cada uno, conocemos cuantos niños usan pañales, cuantas mujeres necesitan toallas sanitarias, así como los requerimientos de cada caso en particular”, dijo.

Si las elecciones fueran este domingo, la oposición ganaría 21 gobernaciones
March 11, 2016
Miguel Salazar, editor del diario Las Verdades de Miguel, expresó su duda sobre las encuestas que aseguran que el PSUV “ganó popularidad tras los desaciertos de la MUD en la Asamblea Nacional”.
En este sentido, en sus comentarios de la semana, Salazar aseguró que un sondeo arrojó que, de realizar las elecciones este domingo, la MUD ganaría en 21 estados.
“Es evidente que ante el efecto catastrófico de desabastecimiento se pronostican tiempos muy duros para el gobierno“, sostuvo el editor.
Sin embargo, reconoció que la oposición tendría una distante posibilidad de ganar en Nueva Esparta, Portuguesa y Trujillo.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |