Más del 85% de los estudiantes de la Uney reiniciaron sus clases
- Educación
- 14 ene 2016
- 2 Min. de lectura
La Universidad Nacional Experimental reinició sus actividades académicas y administrativas de manera normal con la incorporación de más del 85% de su matrícula estudiantil durante el pasado lunes 11 de enero.
La información fue suministrada por la rectora de esa casa de estudios universitarios, Yanira López Zorrilla, quien aseguró que todos los servicios estudiantiles también comenzaron a funcionar sin problemas como el comedor y el transporte e incluso señaló que algunas unidades o autobuses, durante el lapso decembrino, fueron mejorados en su latonería, pintura y cambio de asientos para brindar un traslado de calidad a los estudiantes uneystas.
Proyectos socio-productivos
Agregó López que la institución se prepara para impulsar proyectos socio-productivos, toda vez que en algunas de sus sedes se crearán patios productivos para la siembra de rubros como ají dulce, pimentón, cilantro y cebollín, entre otros.
“Nosotros queremos direccionar nuestro accionar académico y de extensión en proyectos que estén dirigidos a fomentar lo socio-productivo, para lo cual desde ya estamos articulando con universidades como la Unellez, la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, la UPT Kleiber Ramírez, la Unesur, entre otras para el intercambio de experiencias que potencien la concreción de este tipo de proyecto que en estos momentos tanto requiere la nación”, señaló la Rectora de la Uney.
En este sentido, dijo López Zorrilla que para el próximo 23 de enero la Uney participará en el Congreso de la Patria en la ciudad de Caracas, cuyo objetivo principal es impulsar las áreas socio-productivas en todas las universidades del país, para hacer aportes que incidan en la economía de la nación.
Preparan aniversario
En otro orden de ideas, Yanira López Zorrilla indicó que están organizandodesde ya lo que serán las actividades aniversarias, pues para finales del mes de enero la Uney cumple 17 años de su creación.
Dijo que los eventos que se desarrollen en el marco de un nuevo año de celebración se focalizarán en actividades enmarcadas en el ámbito socio-productivo a los fines de avanzar en el tema de afianzar las ejecutorias de manera articulada con las comunas que existen en Yaracuy y, por consiguiente, aportar en el impulso del aparato productivo del país.
Estamos diseñando una serie de foros, conversatorios y, por supuesto, actividades dirigidas al reconocimiento del personal de la Universidad, cuya labor hace posible que sea una de las más demandadas y emblemáticas de la región.
Apoyan actos de desagravio
Finalmente López Zorrilla informó en torno a la primera reunión de la Asociación de Rectores Bolivarianos, celebrada en Caracas recientemente, donde se estableció fijar posición en torno a los actos bochornosos y en agravio a las imágenes del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez Frías, del cual dijo estar en desacuerdo y llamar a profunda reflexión a los sectores opositores para recordarles que estas imágenes son símbolos y parte de la historia de Venezuela, por lo cual deben “estos señores” medir sus actuaciones y evitar lesionar los afectos y la identidad de millones de venezolanos.

Comments