UNEY crea nueva plataforma web y servicio de intranet
- Educación
- 15 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Con miras a mejorar sus comunicaciones internas y externas y hacer avances significativos en el desarrollo de sus capacidades científicas y tecnológicas al servicio del pueblo -tal como lo demanda la Ley Plan de la Patria-, la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) creó una nueva plataforma web que le permite poner en total funcionamiento el servicio de intranet y, a mediano y largo plazo, ofrecer diversos servicios online tanto a sus trabajadores como a sus estudiantes.
El director de Informática de esta casa de estudios, Alejandro Veroes, explicó que la intranet, una red interna que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información y servicios dentro de una organización, permitirá a la UNEY mantener comunicación permanente y directa entre todas las dependencias y oficinas de la universidad. “Debido a la distancia que existe entre nuestras sedes, con oficinas ubicadas en tres municipios: San Felipe, Sucre e Independencia, la intranet posibilitará que tengamos una comunicación mucho más directa y efectiva”, indicó.
Gracias a esta red, la UNEY contará con un sistema de correspondencia interna, que se encuentra en funcionamiento de prueba desde principios de octubre de 2015 y que comenzará a utilizarse plenamente en todas las oficinas administrativas durante el primer trimestre del año, para lo cual se está en proceso de creación de los nombres de usuario de cada uno de los trabajadores de la institución.
“Cuando todo el personal concluya el registro del correo institucional, los empleados podremos acceder al sistema online de recursos humanos para tramitar recibos de pago y constancias de trabajo. En un futuro inmediato también podremos contar con información y realizar ciertos trámites relacionados con el Seguro Social, la Ley de Política Habitacional y el pago de impuestos del Seniat”, explicó Veroes.
Servicios online
La rectora de la UNEY, Yanira López, indicó que la puesta en marcha de la nueva plataforma web de la universidad, a mediados de septiembre de 2015, no solo posibilitó el acceso a la intranet, sino que también permitirá acceder a un Sistema de Bienestar y Control estudiantil y a un módulo de Control Académico, que se espera estén completamente operativos durante este año, a fin de ofrecer diversos servicios por esa vía a los estudiantes. “Estamos dando los primeros pasos para que las inscripciones de nuestros estudiantes puedan hacerse completamente online en el primer semestre de este año”, indicó.
Asimismo, la rectora destacó la importancia de estos avances para lograr una disminución significativa en el consumo de papel, el cual puede reducirse drásticamente. “De esta manera, la UNEY estará haciendo un manejo mucho más ecológico de sus recursos, promoviendo la cultura del ahorro, todo ello enmarcado en el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria, impulsando el modelo económico productivo ecosocialista, que parte de un aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales”, dijo López.


Comments