top of page

Barrio Nuevo Barrio Tricolor en Cocorote incorpora mano de obra de la comunidad

  • Local
  • 18 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Prensa Alcaldía de Cocorote- La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor a en el municipio Cocorote incorpora la mano de obra de las propias comunidades, con dos objetivos: generar empleo y propiciar la pertenencia y convivencia entre los propios vecinos.


Para el mandatario local Amado Torres, este programa para el mejoramiento de la vivienda pretende principalmente incorporar en la conciencia de las personas el valor de la solidaridad, ya que es la propia comunidad la que ayuda y optimiza los recursos que son invertidos a la vez que se crea conciencia de la importancia de conservar esas viviendas intervenidas.


Recordó Torres que en el municipio Cocorote, en sectores como La Morita I y II, no sólo se han sustituido 200 techos de asbesto por láminas de acerolit corrugado, también se han rehabilitado frisos, pintura de fachadas, sustitución de salas de baño, de puertas y ventanas.


Asimismo, indicó que este programa social adelanta la rehabilitación integral de los 17 edificios, ubicados en la comunidad de Las Crecedoras, correspondiente a tres módulos y los denominados Bloques, por una inversión de 20 millones de bolívares.


“Ya se culminaron los trabajos en el Módulo A y el B presenta un avance del 70 por ciento, ayer iniciamos con el C, luego de lo cual se trasladarán los trabajos a los Bloques” dijo Torres.


Sumado a esta labor en la avenida Madre Teresa se instaló un parque biosaludable, para brindar espacios para la recreación y el sano esparcimiento de los habitantes de esas comunidades y zonas cercanas” , refirió el Alcalde.


Insistió que la incorporación de la mano de obra de la comunidad para esta actividad, pretende que se fomente la buena convivencia entre los vecinos; a su vez internalizar que el éxito de este programa Barrio Nuevo Barrio Tricolor, se basa en la participación protagónica del Poder Popular.


Exaltó Torres que más allá de la ejecución de una inversión cifrada en más de 20 millones de bolívares, correspondiente a la pintura de fachadas, sustitución de techos e instalación de un parque biosaludable en la avenida Madre Teresa de Calcuta, se busca que sea la propia comunidad quien contribuya, haga contraloría social y participe directamente en estas ejecutorías.



 
 
 

Comments


bottom of page