En Venezuela el autoabastecimiento sopesaría caída del crudo
- Actualidad
- 19 ene 2016
- 1 Min. de lectura
El Gobierno nacional activó un plan cívico-militar para fortalecer el aparato productivo del país ante los bajos precios del crudo y la Guerra Económica. A juicio del economista Nelson Ford, la actual caída de los precios del petróleo a nivel internacional, que ha afectado notablemente la economía venezolana, puede ser soportada con políticas que reimpulsen el autoabastecimiento dentro del sistema productivo de la nación.
“Del 2006 al 2014 hubo una baja progresiva de la producción que no fue culpa completamente del Estado, pues, existía un panorama externo crítico (crisis financiera), había un sabotaje interno que se mantiene y que se suma hoy al desplome de los precios del crudo”, explicó en exclusiva para teleSUR.
Para Ford, el plan de autoabastecimiento productivo posee antecedentes que fueron ideados por el presidente, Hugo Chávez, a través de la Gran Misión Vivienda, en la que se establecieron espacios para la siembra de hortalizas, la cría en menor escala de ganado porcino y del sector avícola en general.
“El comandante Chávez llamó a la construcción de huertos urbanos que con el paso de los años no se conservaron, acción que se conjugó con la falta de operatividad de algunas empresas recuperadas por el Gobierno como Café Fama de América y Harina Juana”, recordó.

La agricultura urbana debe ser reimpulsada para hacer frente al desabastecimiento provocado por las grandes empresas
Comments