Gobierno Regional avanza en la eliminación de vectores
- pabloflores1
- 25 ene 2016
- 2 Min. de lectura
En virtud de la aparición de casos sospechosos de virus Zika, en el estado Yaracuy, El ejecutivo Regional a través de Corposalud ha ejecutado un cronograma de actividades con el fin de trabajar en función del control de vectores que transmiten este virus.
Stella Jácome Presidenta de Corposalud informó que se tiene prevista una amplia planificación que comprende en primer paso sesiones educativas las cuales iniciaron el pasado lunes 18 en la Escuela Integral Bolivariana José Gregorio Méndez, “Estas charlas educativas están siendo impartidas a niños de primero a sexto grado a cargo de Laumely Blanco Coordinadora Regional de La red de Laboratorios e Imagenología y Ana María Calderón Inspector de Salud Pública, con el fin de que los infantes conozcan el tema y sean entes multiplicadores de la información en sus hogares y comunidades”.
Asimismo explicó la funcionaria que el abordaje para control de vectores se está realizando en articulación con el Instituto Nacional de Higiene, Dirección de Epidemiologia Regional, Programas de Salud, Salud Ambiental y Atención al Ciudadano, Comites de Salud y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
Por su parte Gianny Graterol, Directora encargada de Salud Ambiental, detalló que a partir de hoy lunes y durante toda la semana se activa el plan trazado con la Alcaldía de San Felipe, abarcando en primera instancia sesiones educativas dirigidas a las comunidades priorizadas “para mañana martes se tiene pautado realizar jornada de abatizaciòn, eliminación de criaderos, operación cachivaches y nebulización espacial en los sectores Caja de Agua, La Ascensión, Jobito, Las Mercedes, La Mosca, Cantarrana,
Higuerón, Las Tapias y Monte Oscuro todo ello contando con la responsabilidad conjunta de las comunidades organizadas, Consejos Comunales y Comités de Salud, quienes son los encargados de realizar la convocatoria e informar a su entorno la importancia de la participación activa, mantenerlos incentivados y enterados de la situación, así además se demuestre el empoderamiento popular sobre las políticas sanitarias.
Es importante destacar que la próxima semana se estarán llevando a cabo acciones de prevención y control en el resto de los sectores del Municipio San Felipe como lo son; Ciudadela Hugo Chávez, El Paují, Valle Verde, La Playita, Montes de Oro y Juan José de Maya.
Puntualizo Jácome: “Exhortamos a la comunidad en general a tomar las medidas de prevención conjuntamente con las autoridades municipales para la eliminación de criaderos de sus hogares, terrenos baldíos, eliminación de malezas, desechos y criaderos potenciales, a prestar la mayor colaboración a nuestros funcionarios de Salud, que están abocados con la mejor disposición al tema de la eliminación del mosquito Aedes Aegypti transmisor de Dengue, Chikungunya y Zika, la responsabilidad está en sus manos, sin mosquitos no hay virus.


Comments