top of page

Yaracuyanos opinan: Delincuencia en el estado se agudiza cada día

  • pabloflores1
  • 3 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Rosa Angélica Chinchilla.-Un tema bastante alarmante y que involucra a toda la colectividad, es la inseguridad en el estado, donde constantemente se escucha la queja de las víctimas por la alta demanda de robos y homicidios, donde en cualquier hora del día son sometidos por antisociales, es por ello, el equipo reporteril de Que Hable mi Gente se trasladó hasta las calles de la ciudad de San Felipe para conocer las impresiones de los habitantes.


Carolina López habitante de la comunidad San Miguel opinó que en los últimos meses está muy peligroso salir a las calles por la noche, pero ahora el problema se acentúa más ya que hasta de día los delincuentes están haciendo de las suyas. “Trabajo en la avenida Cedeño y hace días se metieron y nos robaron, el gobierno debería hacer más patrullaje” afirmó.


Por su parte Yonisa Rojas, proveniente del municipio Veroes señaló que la inseguridad “está bastante fuerte, no solamente acá en el estado si no también en el país, y no mejorara si sigue habiendo dentro del gobierno mucha corrupción”.


Asimismo Norelis Villavicencio quien tiene una kiosko en la avenida La Patria comentó, que ha sido victima de robos, no solo en su lugar de trabajo si no también en el transporte publico. Argumentando que “los funcionarios deberían salir a las calles a hacer su trabajo como debería ser. Están apostados en sus oficinas y llegan solo a ver al fallecido”.


Por otro lado, Escarlet Tamayo habitante de la comunidad Brisas del terminal, explicó que ha sido victima de la inseguridad “hace poco en el terminal viejo de San Felipe dentro de una unidad de transporte nos amarraron y despojaron de todas nuestras pertenencias, fue una experiencia muy desagradable”. Por lo que pide que incorporen más efectivos policiales en los terminales de pasajeros.


Finalmente, Rafael Molleda quien reside en Albarico destacó que los cuerpos de seguridad deben implementar medidas drásticas en las comunidades, inspeccionar casa por casa ya que es en las comunidades donde se ve más la delincuencia; aparte de establecer un plan desarme para aquellos sectores que están fichados como zona roja.



 
 
 

Comments


bottom of page