Despliegan 2.286 funcionarios en Operativo Carnaval Seguro 2016
- Local
- 6 feb 2016
- 2 Min. de lectura
Secretaría de Comunicación e Información.- El Gobierno del estado bolivariano de Yaracuy, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inició el viernes, Operativo Carnaval Seguro 2016 con el despliegue de 2.286 funcionarios en los 14 municipios de la entidad.
El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Yaracuy, Carlos Ramos, informó en un acto celebrado en la Plaza Las Banderas, del municipio Independencia, que la intención es “brindar sensación de seguridad” a los más de 20 mil temporadistas que se prevé se movilicen en la entidad durante el asueto de Carnaval.
El funcionario detalló que en materia vial se habilitarán 17 puntos de auxilio en las troncales 11 y 9 (Chivacoa-Nirgua y Autopista Cimarrón Andresote, respectivamente), además de tres puntos fijos de seguridad ciudadana entre los peajes Hato Viejo, La Raya y Caseteja. “La idea es cubrir el máximo de territorio posible; la vialidad hacia el municipio Bolívar, al norte del estado, también será custodiada”, añadió.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, David Lozsán, aseguró que la logística para el operativo está garantizada y que los cuerpos de seguridad se encuentran preparados ante cualquier emergencia. “Contamos con 165 automóviles, 141 motocicletas, 17 ambulancias y una lancha. Además, tenemos cuatro unidades de rescate, cuatro vehículos contra incendios, un cisterna y 10 grúas”, agregó Lozsán.
Aunado a ello, autoridades del Gobierno regional confirmaron la plena operatividad del Servicio Integral de Emergencias (SIE) 171, organismo encargado de procesar cualquier tipo de denuncias, entre las que podría figurar, incluso, la venta de bebidas alcohólicas, prohibida durante el asueto.
Turismo responsable
La presidenta de la Corporación Yaracuyana de Turimso (Coryatur), Egilda Figueredo, también presente en el inicio del operativo, comentó que el organismo se encuentra integrado a la Mesa del Buen Vivir y que juntos trabajan para garantizar a los temporadistas esparcimiento responsable durante las fiestas carnestolendas. “Contamos con 5.619 plaza camas para atender la demanda y tenemos habilitados 13 puntos de información en toda la entidad”, detalló la funcionaria.
Buen Vivir
Por otro lado, el representante regional de la Mesa del Buen Vivir en Yaracuy, Jesús Sierra, informó que se desarrollarán distintas actividades en puntos que registran mayor cantidad de visitantes.
“Tenemos programado un cronograma de recreación en el Parque Nacional Yurubí, en los dos escenarios: Parque Leonor Bernabó y Guayabito. También habrá actividades especiales en El Buco, en Guama; y en el embalse Cumaripa, en Bruzual”.
Finalmente, el vocero aseguró que se coordinan políticas necesarias para que las posadas y los puntos turísticos privados garanticen esparcimiento seguro durante el asueto.



Comments