Presidente del IND compartió con deportistas yaritagüeños
- Deporte
- 22 feb 2016
- 2 Min. de lectura
Diversas escuelas deportivas y representantes de los consejos comunales del municipio Peña, tuvieron la oportunidad de conversar con el presidente del Instituto Nacional del Deporte, Pedro Infante, durante un recorrido que realizó por algunas instalaciones deportivas de la ciudad en compañía de la directora general de la Alcaldía Elisabeth Machado y el presidente del Instituto Municipal del Deporte y Recreación Vernis Vargas.
El máximo representante del ente rector del deporte venezolano resaltó que esta gira que realiza por tres municipios de la entidad tiene como fin promover la masificación deportiva en cumplimiento al artículo 12 de la Ley Orgánica del Deporte por lo que se proponen que en el año 2016 puedan alcanzar el objetivo.
Reseñó que en el caso particular de la visita del municipio Peña compartió con los niños, adolescentes y entrenadores que hacen vida en la cancha Chávez El Invicto del Complejo Deportivo Giovanny Tovar, seguido de un recorrido por las instalaciones deportivas del polideportivo de Sabanita, donde recibió propuestas para la rehabilitación del gimnasio cubierto “Joseito Freitez”, entre otros proyectos de infraestructura.
Infante manifestó que el gobierno del presidente Nicolás Maduro tiene la clara intención de trabajar en conjunto con los gobiernos regionales, municipales y el Poder Comunal en función de enaltecer el deporte venezolano a la par de promover una cultura de paz.
Asimismo, aseguró que realizaron en el municipio San Felipe pruebas físicas antropométricas con los escolares del Liceo Juan José de Maya, mientras que en la visita a la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy -Uney- conversaron con sus autoridades a fin de promover un convenio para la capacitación del talento humano del sector, tanto en el área de metrología, antropometría como en la aplicación de pruebas físicas y antropométricas no solo para Yaracuy sino en todo el país, además de otro convenio en certificación de cursos de capacitación y formación de entrenadores, árbitros, jueces, planificadores, promotores deportivos comunitarios, entre otros.
“Creemos que las universidades tienen mucho que dar al desarrollar diversos proyectos socio productivos relacionados con la fabricación e invención de implementos para el deporte, tenemos que lograr que Venezuela produzca material deportivo por lo menos para la masificación deportiva y se pueda ir sustituyendo las importaciones”, dijo.
Finalmente, preciso que realizaron en la Ciudadala Hugo Chávez una significativa donación de material deportivo para los yaracuyanos con una inversión de más de 300 mil dólares que va a ser distribuida para todo el plan de masificación deportiva de la entidad.


Comentários