Realizan en Yaracuy primer curso de Ciencias Aplicadas al Deporte
- pabloflores1
- 24 feb 2016
- 2 Min. de lectura
(Secretaría de Comunicación e Información).- El teatro Rafael Zárraga, en el municipio Cocorote, sirvió de escenario el martes para la realización del primer Curso de Ciencias Aplicadas al Deporte, organizado como parte de las políticas de formación adelantadas por el Gobierno regional.
El presidente del instituto regional de deporte (Fundey), Robin Parra, destacó la importancia de contar con ponentes expertos en materia científico-deportiva. “Esta oportunidad forma parte de las líneas de acción dictadas por el Primer Mandatario regional, Julio León, orientadas a capacitar a los atletas, entrenadores y delegados para consolidar a Yaracuy como potencia deportiva nacional”.
Más de 170 entrenadores, atletas, estudiantes y funcionarios relacionados con la actividad deportiva se dieron cita en el inicio del curso de capacitación avalado por el Comité Olímpico Venezolano (COV) y la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (Uney). La actividad se extenderá hasta el 26 de febrero.
Los asistentes recibieron información indispensable para la generación de nuevos conocimientos que redunden en la solución de problemas relacionados con el entrenamiento físico y el logro de óptimos resultados a nivel competitivo.
Por su parte el vicepresidente del COV y jefe de la delegación venezolana que asistirá a las Olimpiadas de Río 2016, Joseba Barreda, informó que durante el evento los ponentes y participantes disertarán acerca de tópicos como la gerencia deportiva, fisiología del ejercicio, psicología y biomecánica aplicadas al deporte, obesidad, organización de eventos, olimpismo, solidaridad olímpica, lesiones más frecuentes en las actividades deportivas y regulaciones y normas de la WADA (Agencia Mundial Antidopaje, por sus siglas en ingles).
Asimismo, Barreda dijo que los cursos de alto nivel en materia de Ciencias Aplicadas al Deporte se realizan a nivel nacional previa solicitud de los organismos de cada entidad. “Estamos satisfechos con la actividad en Yaracuy, se evidencia la organización y tenemos una audiencia que supera las 120 personas que exige el COV para llevar a cabo la jornada. Ha sido una excelente convocatoria”, afirmó.
Por otra parte el representante del COV agregó que las Ciencias Aplicadas al Deporte podrán ayudar a mejorar el rendimiento de los atletas venezolanos en las competencias del ciclo olímpico y los campeonatos mundiales, al tiempo que destacó la reciente firma del convenio entre esa institución y varias universidades del país para formar y certificar a los entrenadores en aras de profesionalizar al gremio.
Municipio Olímpico
Durante la actividad la presidenta de Academia Olímpica y representante del COV, Elida Párraga, informó que el comité ejecutará próximamente un proyecto que beneficiará al deporte de las jurisdicciones de Arístides Bastidas e Independencia. Se trata del programa Municipio Olímpico, el cual consta de jornadas formativas, exhibiciones, entrega de reconocimientos a las glorias deportivas locales y un museo itinerante que durante 10 días muestra a la colectividad imágenes con los símbolos del olimpismo y los medallistas venezolanos en la gran justa.

Commenti