Pueblo y Gobierno convergieron en misa, ofrenda floral y acto solemne de Día de Yaracuy
- pabloflores1
- 29 mar 2016
- 2 Min. de lectura
“El nacimiento de nuestro estado lleva un precedente importantísimo: Hace 157 años Yaracuy ya transitaba el camino hacia la democracia participativa y protagónica, hoy consolidada y sustentada en nuestra soberanísima Constitución”, dijo el lunes el Gobernador del estado, Julio León, durante los actos oficiales organizados con motivo del Día de Yaracuy.
La máxima autoridad regional rememoró el momento cuando el General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, pisó tierras yaracuyanasel 28 de marzo de 1859: “Las tropas conformadas por el Poder Popular, y encabezadas por el coronel Prudencio Vásquez, recibieron a Zamora y se sumaron a su revolución campesina y la Guerra Federal que derivó en el decreto de Yaracuy como entidad federal”.
“Un día después, el 29 de marzo, el general Zamora convocó al pueblo y ejerció la democracia directa. A través de asambleas de ciudadanos, designó a las autoridades interinas que quedaron al frente del Gobierno del estado”, resumió el Mandatario.
Durante su alocución, León rechazó las acciones que surgieron a partir de la llegada de la IV República. “Trataron de dejar a un lado el reconocimiento a Zamora, a la causa campesina y a la lucha social y, de manera equivocada, colocaron como día del estado el 19 de marzo de 1855, cuando Yaracuy era una provincia dependiente del Departamento del estado Carabobo”.
Compromiso
Tras ilustrar la génesis del estado, León destacó la profunda carga histórica que encierra la creación de Yaracuy como estado zamorano, revolucionario y aguerrido. En ese sentido, ratificó el compromiso asumido frente a grandes desafíos y aseguró que “el pueblo saldráadelante inspirado en el legado de Chávez y en la figura del Presidente de la República, Nicolás Maduro”.
Los actos conmemorativos con motivo del Día de Yaracuy, iniciaron con una misa en la Catedral de San Felipe, oficiada por el MonseñorNelson Martínez Ruts; posteriormente, pueblo y Gobierno protagonizaron una ofrenda floral ante el Padre de la Patria, en la Plaza Bolívary, más tarde, colmaron los espacios del teatro Jacobo Ramírez del Complejo Cultural Andrés Bello, donde tuvo lugar el acto solemne.
Además de miembros del Ejecutivo, en las actividades participaron funcionarios adscritos a los poderes Legislativo, Judicial y Electoral; Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Contraloría General, Zona Educativa, alcaldías bolivarianas, Poder Popular, representantes y militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y organizaciones políticas aliadas.



Comments